¿Es Posible Vender una Casa sin Escritura en México?

¿Se puede vender una casa sin escrituras en México?
La respuesta es simple: No. Las escrituras son el documento esencial que acredita la propiedad de la vivienda y su transmisión a un nuevo propietario. Sin ellas, el comprador no podrá demostrar la propiedad, lo que complicará cualquier trámite relacionado con la casa.
¿Por qué son tan importantes las escrituras?
Las escrituras no solo acreditan la propiedad de una casa, sino que también registran información vital del inmueble, como datos del propietario, descripción, ubicación, detalles de la compraventa, entre otros.
Pasos para tramitar las escrituras:
- Acude con un notario público certificado.
- Tramita un avalúo, constancia de uso de suelo y certificado de libertad de gravamen.
- Cubre los costos de escrituración, inscripción al RPP y honorarios notariales.
- Inscribir la escritura ante el RPP.
¿Y si perdí mis escrituras?
No te preocupes, hay formas de recuperarlas:
- Si fue emitida hace menos de cinco años, solicita una copia al notario que la realizó.
- Si es mayor a cinco años, acude al Archivo General de Notarías con el número y fecha de la escritura pública.
- Si solicitaste un crédito hipotecario, el banco o institución financiera puede asesorarte para obtener una copia certificada.
La escrituración es esencial en el proceso de compraventa. Si planeas vender tu casa, asegúrate de tener todos los documentos en regla. Y si buscas vender más rápido, ¡registra tu inmueble en plazacoacalco.com!